Image
Drupal Modular net4gym
Drupal modular: AulaDrupal lanza su primera APP de Drupal

En AulaDrupal estamos de celebración, ya que acabamos de lanzar de manera oficial, nuestra primera aplicación web de Drupal modular, para centros deportivos y gimnasios .

Esta aplicación web es un software de gestión de cuotas de gimnasio,  actividades, bonos de entrenamiento y productos de tienda, así como control de entradas, inscripciones en eventos, tareas, remesas bancarias, auto-renovación de cuotas, control de stock, inventario, QR.... y muchísimos más módulos que hacen más ameno y ágil el día a día en un centro deportivo.

Con esta aplicación los clientes podrán autogestionarse, no necesitarán contactar para contratar o gestionar ningún servicio ya que podrán dar de alta y baja cada uno de los módulos que tenemos en función de sus necesidades. 

 

Todo lo que se necesita en un software, presentado de la manera más sencilla.

 

Un software completo, no tiene porque ser difícil de manejar.

Net4Gym busca el mayor rendimiento oculto tras el más sencillo sistema.

A mayor sencillez mayor usabilidad.

Es un programa ágil, completo y con intuitivas opciones que harán que tu día a día sea más ameno. Reduciendo al completo todas las horas de gestión, contabilidad y control de los empleados, productos, local,...

 

Image
Drupal modular NetforGym

 

Visita la web de la aplicación para conocer más nuestra primera aplicación de Drupal modular. 

Puedes visitar la web del software en https://www.netforgym.com. 

100% Drupal, 100% modular y autogestionable.

 

 

 

 

 

Image
instalar y configurar slick carousel
Instalar y configurar slick carousel

Instalar y configurar slick carousel Si alguna vez habeis tenido que desarrollar una web, seguro que os han pedido algun slider con fotos y/o videos. Para mi gusto, la mejor opción para ello es usar slick carousel, puesto que me permite integrarlo con views y configurarlo a mi gusto.

Aunque pudiera parecer complicado, instalarlo y configurarlo es realmente sencillo, veamos como.

1.Instalar y Configurar Slick
Instalar los módulos:

Nota: cuando se instala el módulo Slick, se instala también Slick UI.

Una vez instalados ir a Ampliar > List> Slick UI > configurar

Image
Instalar y configurar slick carousel

Ahora hay que crear un conjunto de opciones de Slick

Image
instalar y configurar slick carousel

A modo de ejemplo se va a llamar: Store_Slick

Image
instalar y configurar slick carousel

En el menú lateral izquierdo ir a la opción Configuración

Image
Instalar y configurar slick carousel

Seleccionar las siguientes opciones y guardar.

  • Accesibility
  • Arrows
  • Dots
  • Infinity
  • Swipe
  • Touch move
  • Use CSS
  • Use CSS Transforms
  • jQuery easing: Linear
  • Wait for animate

 

2.Añadir el nuevo conjunto de opciones a una vista
Dentro de la vista creada ir al apartado FORMATO > Formato.


En esta ventana se selecciona el estilo que va a tener o como se va a ver la información de la vista, y es aquí donde debe aparecer la opción Slick Carousel (si se han instalado correctamente los módulos).

Image
Instalar y configurar slick carousel

Lo siguiente que se tiene que hacer es configurar las opciones de estilo. Para ello:

  • Seleccionar la casilla Vanilla Slick.
  • En Optionset main, justo debajo de la anterior, seleccionar Store_Slick (ó como se haya llamado al conjunto de opciones de Slick anteriormente).
  • En Skin main, a la derecha de la anterior, seleccionar Classic
  • Y por último, elegir el número (X) de elementos que por defecto se van a mostrar en el, independientemente del número total que el carrusel muestre. Para seguir con el ejemplo,  van a ser tres elementos los que se verán por defecto
    • Grid large 3
    • Grid medium 3
    • Grid small 3

El resultado será el siguiente:

Image
Instalar y configurar slick carousel

Y esto ha sido Instalar y configurar slick carousel, recordad que tenéis este y otros manuales de ayuda en el blog y si aun así no halláis respuesta a vuestro problema, podéis publicar vuestras preguntas en el tablón, donde la comunidad os ayudará a resolverlas.

Image
Commerce pasarela de pago con Drupal
Commerce pasarela de pago con Drupal

Commerce pasarela de pago en Drupal. Si queremos vender en nuestra tienda online, debemos proporcionar a nuestros clientes una forma de pago que les genere confianza por un lado, y que nos de seguridad a nosotros por el otro, para ello, una de las pasarelas más utilzadas (en Europa) es PayPal, con la particularidad que nos permite, aceptar tanto los pagos mediante cuentas de la plataforma, como pagos con tarjeta de crédito/débito, lo cual es muy cómodo porque con una única plataforma aceptamos varias formas de pago.

Vamos a ver como añadirla a nuestra página. Lo primero será, como siempre, ir a la página del proyecto y usar composer para instalar la extensión mediante el comando $ composer require 'drupal/commerce_paypal:^1.0@RC'

Image
Commerce pasarela de pago 1

Esto descargará el módulo y sus dependencias. Ahora debemos activarlo en el sitio, vamos a Ampliar y en la búsqueda escribimos "payp", cuando nuestre el módulo, lo activamos

Image
Commerce pasarela de pago 2

 

Una vez activado, vamos a Comercio -- Configuración -- Pago -- Pasarelas de pago

Image
Commerce pasarela de pago 3

Pulsamos sobre "+Añadir pasarela de pago"

Image
Commerce pasarela de pago 4

Cubrimos los campos con las opciones mostradas, marcando el "Modo: prueba" para tener un entorno de pruebas con pagos simulados, cuando hayamos finalizado la fase de desarrollo, volveremos aquí y marcaremos "producción". Las claves de la API las obtendremos desde el sitio de PayPal Develop creandonos una cuenta ( no es necesario tener cuenta live ).

Image
Commerce pasarela de pago 5

Dejando estas opciones marcadas, aceptaremos pagos tanto con cuenta PayPal por defecto como con tarjeta de crédito o débito, guardamos las opciones.

Image
Commerce pasarela de pago 6

Y esto ha sido commerce pasarela de pago, recordad que tenéis este y otros manuales de ayuda en el blog y si aun así no halláis respuesta a vuestro problema, podéis publicar vuestras preguntas en el tablón, donde la comunidad os ayudará a resolverlas.

Image
Webform adjuntar archivos al formulario de contacto
Webform adjuntar archivos al formulario de contacto

Webform adjuntar archivos al formulario de contacto. Tras haber instalado el módulo webform (aquí lo teneis explicado) ahora vamos a ver como añadir un campo que permita adjuntar archivos a nuestro formulario para, por ejemplo, que nos manden un CV junto al formulario.

Para ello, vamos a estructura -- webform -- formularios y seleccionamos "Build" en nuestro formulario. Una vez en él, seleccionamos "+Add element" y escribimos en el cuadro de búsqueda "file". Como nuestra instalacion está de base, no tenemos esa opción habilitada y no nos da opciones.

Image
Webform adjuntar archivos 1

Tenemos que crear, mediante código, el elemento de subida de archivos. Cerramos esta busqueda y vamos al botón marcado.

Image
Webform adjuntar archivos 2

En origen veremos todos los elementos que tenemos añadidos en el webform, y podemos añadir más. en este caso, al ser un elemento de subida de archivos lo colocaremos después del campo body, pero podemos ponerlo donde queramos.

Image
Webform adjuntar archivos 3

Como veis, es muy sencillo, esto no deja de ser un editor, nos posicionamos en donde nos interese y escribimos. En este caso he limitado el campo "multiple" para que solo permita un elemento a subir, si quisieramos que se pudieran añadir varios elementos en una misma subida, cambiaramos la opción a "true". Guardamos los cambios para continuar.

Image
Webform adjuntar archivos 4

Ya tenemos el elemento creado, pero antes de poder utilizarlo en nuestros formularios, debemos crear la carpeta donde se almacenarán los envíos, así que procederemos a crearla donde queramos en nuestro servidor, en este caso, la he creado en "files". Una vez creada la carpeta en la ubicación que deseemos, tenemos que habilitar en el settings la ruta a la misma, y en caso de ser necesario, asegurarnos de otorgarle los permisos de escritura necesarios, porque si no obtendremos un error al añadir el elemento.

Image
Webform adjuntar archivos 5

Importante, una vez hecho este paso hay que limpiar caches, de otra forma Drupal no verá los cambios. Una vez vaciada la cache, desde "+add element" escribimos "file" en el cuadro

Image
Webform adjuntar archivos 6

Ahora si tenemos opciones para insertar elementos, seleccionamos lo que nos interese y seguimos.

Image
Webform adjuntar archivos 7

Damos los nombres deseados al campo y a la clave, recordad, los nombres de clave, igual que los nombres de sistema, SIEMPRE en inglés.

Image
Webform adjuntar archivos 8

Definimos el tamaño máximo de subida y las extensiones permitidas para el documento, y guardamos los cambios.

Image
Webform adjuntar archivos 9

Y esto ha sido webform adjuntar archivos al formulario, recordad que tenéis este y otros manuales de ayuda en el blog y si aun así no halláis respuesta a vuestro problema, podéis publicar vuestras preguntas en el tablón, donde la comunidad os ayudará a resolverlas.

 

Image
Resolver conflictos de GIT
Resolver conflictos de GIT con PhpStorm

Cuantas veces trabajando en nuestro día a día, nos llevamos las manos a la cabeza al ver un conflicto en GIT? demasiadas. Por eso, que PhpStorm tenga una herramienta para resolver conflictos de GIT, tan visual y tan sencilla es lo que mas nos puede ayudar en este caso. 

Para ver como resolver conflictos de git con PhpStorm, he creado el siguiente caso: En mi rama local de Develop he querido fusionar ( merge) una rama que contenía  dos conflictos por tanto la fusión falló. 

Resolver conflictos de GIT

Image
vlc_kC8DMNaRJL

En el Fallo me ha dado los archivos exactos que generan conflicto y sus rutas, asique me dirijo al árbol de la izquierda y busco uno de esos archivos que tienen el conflicto. 

Pulsamos encima de el con el botón derecho y bajamos hasta GIT y despues Resolve Conflicts

Image
Resolver conflictos de GIT

Se nos abrirá una ventana con todos los archivos que tienen conflictos y a la derecha tenemos 3 opciones: 

Accept Yours: Con esta opción aceptaras todos los cambios que estén en la rama local, descartando los de la rama remota. 

Accept Theirs: Con esta opción aceptaras todos los cambios que estén en la rama remota que has querido fusionar, descartando los locales. 

Merge: Con esta opción abrimos la zona de edición manual

Image
vlc_mTNkRONg9d

En la zona de edición manual se nos abre una ventana con tres columnas

Image
vlc_5nynlz69dx

En la columna de la Izquierda te abre el archivo con los cambios de la rama develop (locales).

En la columna de la derecha te abre el mismo archivo pero con los cambios que hay en la rama remota que has intentado fusionar (ED-75). 

Y en el centro el resultado de como quedará el archivo una vez vayamos seleccionando que cambios, de cada lado, queremos. Para ello nos ayudamos de las flechas que hay al lado de los cambios. 

 

Hemos visto como resolver conflictos de git con PhpStorm. 

Si necesitas mas ayuda con PhpStorm, visita este enlace

Image
Compilar SASS o SCSS con PHPstorm
Compilar SASS o SCSS con PHPstorm : File Watcher

File Watcher es un procesador para compilar SASS o SCSS con PHPstorm, nuestra herramienta favorita de desarrollo con Drupal. :)

Vamos a mostrar como configurarla, paso a paso:

Lo primero que tenemos que hacer es tener nuestros archivos bien ordenados dentro de nuestro theme. 

Compilar SASS o SCSS con PHPstormDentro del theme, en la raíz del mismo,  tendremos una carpeta llamada CSS con los archivos que compilará  File Watcher. Y en la misma ruta otra carpeta con los SASS o SCSS que necesitamos compilar, ejemplo:

En mi theme, mi estructura es la siguiente: todo el css se compila en el archivo Style.css, pero dentro de la carpeta sass, tengo toda una estructura de componentes que se cargan en mi Style.scss con un @import.

De esta manera todos mis estilos están ordenados y los proceso según el orden que me beneficie.

Previo a todos los pasos debemos tener instalado, Sass en nuestro sistema, aqui os dejo el comando de ubuntu: 

npm install -g sass

Ahora vamos a configurar la herramienta del PhpStorm:Como configurar una FTP en PHPStorm

Vamos a Inicio - Settings  y dentro en  tools - File Watcher . Pulsamos el botón + para añadir un nuevo compilador. Elegimos el  tipo de hoja de estilo que vamos a usar de la lista (SASS y SCSS usan el mismo motor), y una vez dentro,  abrimos  el desplegable

Working Directory and Environment Variables.

Compilar SASS o SCSS con PHPstorm  Compilar SASS o SCSS con PHPstorm  Compilar SASS o SCSS con PHPstorm

Dentro hay 3 imputs (marcadas en rojo en la imagen) que tenemos que reescribir con nuestras rutas:

Arguments$FileName$:$ProjectFileDir$/web/themes/custom/auladrupal/css/$FileNameWithoutExtension$.css

Output paths to refresh: $ProjectFileDir$/web/themes/custom/auladrupal/css/$FileNameWithoutExtension$.css:$ProjectFileDir$/web/themes/custom/auladrupal/css/$FileNameWithoutExtension$.css.map

Working directory: $ProjectFileDir$/web/themes/custom/auladrupal/sass/

Como configurar una FTP en PHPStorm

una vez tengamos todo configurado, solo tenemos que probar a realizar algún cambio en nuestro código Front para ver si se compila. Este proceso es muy rápido por tanto seguramente no veáis que lo ha hecho. Para comprobarlo, id a la carpeta CSS y verificar que ese cambio esta en el style.css  

 

Hemos aprendido a Compilar SASS o SCSS con PHPstorm usando File Watcher

Si necesitas mas ayuda de PHPstorm ve al blog desde aqui 

Enlace para descargar el PHPStorm